martes, 21 de agosto de 2007

COPIAS DE SEGURIDAD


Si tenemos una empresa, tenemos obligatoriamente que sacar una copia de seguridad semanal, de los datos de los programas que utilicemos, y hay que tener dos diferentes: una en el trabajo, y otra en nuestra casa (por si roban en el trabajo). Esto lo tenemos que tomar muy en serio, y forzarnos nosotros mismos a hacerlas o forzar a nuestro personal a que la hagan, porque cuando algo se estropea, entendemos lo que valen.

El ordenador se nos puede fastidiar de muchas formas. Por ejemplo, si entra un virus, en menos de un segundo se ha borrado todo el disco duro. Un virus lo que hace, es que borra la FAT, que es el lugar del disco duro donde se indica como están almacenados los datos, es como un índice. Así que al borrar el índice, los datos siguen estando en el disco duro, pero no hay forma de ordenarlos y lo hemos perdido todo. Si le pasa esto, olvídese de que alguien le arregle nada.

También podemos perder los datos porque se estropee el disco duro. Porque los discos duros se estropean, igual que se estropean los ordenadores. A veces parece que a la gente le cuesta creer esto, como si los ordenadores tuvieran un hálito celestial que les protegiera de estropearse. Pues no es así. Y en una empresa hay mucha información que no se puede perder, así que no vale la pena jugársela.

Hoy día ya no podemos contar con las utilidades del Windows para sacar copias de seguridad de nuestro datos. Manejamos cantidades enormes de información, y los programas de backup de Microsoft siempre han sido horrorosamente malos. Con el MSDOS, los backup de normal no funcionaban, y en windows estamos igual. Así que mejor utilizamos otras utilidades.
Tenemos varias: usar las grabadoras de CD, o comprarnos unidades de backup de iomega, o usar discos duros removibles.

Grabadoras de CD: son muy recomendables, pues hoy día un CD virgen es muy barato (menos de 1 euro), y de normal caben 650 Mb. de información, que rara vez se perderá. Además nos aseguramos que podemos reinstalar nuestros datos casi en cualquier ordenador, basta con que tenga lector de CD.

Unidades de Iomega: la casa iomega se caracteriza por sus productos ZIP y JAZZ para sacar copias de seguridad de nuestros datos. Tienen de ventaja que al comprar la unidad, nos dan los programas, que son muy sencillos de manejar, y además controlan las fechas en que hemos sacado copias de seguridad. Además podemos proteger las copias con una palabra clave, para que solo nosotros podamos sacar las copias y reinstalarlas. Los discos tienen un coste de unos 15 euros, pero se pueden usar infinidad de veces. Son muy recomendables. Al comprarla, nos dan un disco y un aparato lector/grabador, que normalmente se enchufa al puerto paralelo o al USB. Las ZIP usan discos de 100 Mb, las Jazz usan discos de 2 Gb.

Discos duros removibles: el sistema es parecido a la grabadora de CD, pero tiene la desventaja de que no podremos reinstalar los datos en otro ordenador si no tiene la unidad para instar el disco duro. Su ventaja es su ilimitada capacidad.

No hay comentarios: